Muchos son los afectados del Banco Popular tras la caída del banco. Los accionistas han perdido todas las acciones que tenían tras el traspaso de poderes. Si este es tu caso, sigue leyendo porque vamos a informarte sobre los pasos a seguir en este proceso.

La situación comenzó cuando en el año 2012 el Banco Popular realizo una ampliación de capital. Tras esta recuperación temporal del banco, en el 2016 se realizó una segunda ampliación de capital. Esta ultima ampliación de capital se realizo con información precontractual absolutamente falsa que trasmitía absoluta solvencia, que presentaba al banco como una de las principales entidades financieras del pais.
Una vez situados, lo primero que tienes que hacer si te encuentras entre los afectados del Banco Popular es verificar si tu inversión tuvo lugar antes de mayo de 2016. En caso de que la compra de las acciones fuera llevada a cabo con anterioridad a esta fecha la posibilidad de reclamación no existe.
Si la inversión se hizo comprando en el Mercado Continuo después de la ampliación de capital de mayo de 2016, el plazo es de 1 año y en el momento que se inicia la reclamación dicho plazo se interrumpe. En caso de que fuera posterior la reclamación es de 4 años.
Lo que se puede reclamar es la totalidad de la inversión, actualizada con el interés legal del dinero, más los gastos que la situación haya podido causar a la persona del reclamante. Además, se puede pedir una condena de las costas a cargo de la entidad financiera, es decir, el Banco Popular, para que se haga cargo de todos los gastos judiciales.
El plazo para la reclamación finaliza el próximo día 28 de Agosto, por lo que aquellas afectados que no hayáis realizado la reclamación, comenzar a realizar los tramites, ya que la mayoría de las sentencias son favorables a la parte demandante.
¿Cómo reclamar las acciones?
El primer paso es contar con un despacho de abogados especializado en diferentes áreas entre los que se pueda encontrar el derecho bancario, para poder asesorarte durante todo el proceso. Las opciones para reclamar serían:
- Realizar una reclamación extrajudicial previa a la entidad, que se puede realizar en cualquier sucursal del Banco Popular o Banco Santander, dirigidas al Servicio de Atención al Cliente, requieriendo al banco que admitiendo la nulidad de la compra realizada en la información precontractual inveraz, se proceda a la devolución de la inversión y sus intereses.
- El segunda paso, que se llevaría acabo si el anterior no tuviera éxito, sería por vía judicial con la ayuda de un abogado y procurador para interponer la correspondiente demanda.
La solución y el mayor consejo que podemos brindar a cualquiera de los afectados por esta situación es que se pongan en contacto con nuestro bufete de abogados especializado y que junto a nosotros trabajen para encontrar una solución satisfactoria a todo el asunto. En Reclama León sabremos cómo ejecutar la demanda y llevarla a cabo.